En 日本語LEON trabajamos bajo la metodología de la serie de libros llamada
“皆の日本語” (Minna no nihongo) publicados por la editorial 3A net corporation.
A lo largo de cada curso trabajamos para que el alumno trabaje cada una de las habilidades requeridas para una comprensión integral del idioma:
AUDICIÓN 聴解
LECTURA 読解
GRAMATICA 文法
KANJI 漢字
🗣Taller de conversación con Nativos. 日本人との会話練習
El objetivo de este taller es que nuestros alumnos puedan poner en práctica sus conocimientos no con el alumno, sino con una persona nativa que no se puede comunicar ni en español ni en inglés, por lo que la comunicación tiene realizarse al 100% en idioma japonés.
Disponible para todos los alumnos a partir del nivel 5.
Duración estimada de entre 40 minutos a 1 hora.
Sujeto a disponibilidad de la persona nativa que nos apoya.
El objetivo de este taller es que nuestros alumnos de al menos nivel 19 puedan pulir sus habilidades para obtener una de las certificaciones del JLPT (Japanese Language proficiency Test).
Se realiza una evaluación piloto basada en un examen real presentado en años anteriores para medir el nivel real que tiene el alumno comparado contra lo requerido por la certificadora.
Con base en los resultados, se identifican las áreas en la que se debe de trabajar con el alumno y se prepara un plan de trabajo.
Se vuelve a trabajar con exámenes de años anteriores y libros específicos para el nivel a certificar.
Se procura que el alumno antes de presentar su certificación ya tenga aprobados al menos 2 exámenes de años anteriores para garantizar su resultado aprobatorio.
El objetivo de este taller es que alumnos externos a nuestra institución puedan pulir sus habilidades para obtener una de las certificaciones del JLPT (Japanese Language proficiency Test).
Se realiza una evaluación piloto basada en un examen real presentado en años anteriores para medir el nivel real que tiene el alumno comparado contra lo requerido por la certificadora. (SIN COSTO ALGUNO)
Con base en los resultados, se identifican las áreas en la que se debe de trabajar con el alumno y se prepara un plan de trabajo.
Se vuelve a trabajar con exámenes de años anteriores y libros específicos para el nivel a certificar.
Se procura que el alumno antes de presentar su certificación ya tenga aprobados al menos 2 exámenes de años anteriores para garantizar su resultado aprobatorio.