⚠️ Ninguna institución educativa o particular puede emitir una certificación con validez internacional del idioma japones. ⚠️
Si ya tienes nivel para presentar tu certificación y deseas realizar tu inscripción puedes hacerlo dando ckick AQUI
Los resultados del examen JLPT del pasado 02 de julio de 2023, los podrá consultar en línea a partir de las 10 a.m. del lunes 21 de agosto hasta las 5 p.m. (hora de Japón, JST,UTC+9) del martes 31 de octubre del presente año. puedes hacerlo desde AQUI
La página de JLPT ha liberado la información para el examen de julio de este año:
El examen JLPT se llevará a cabo el domingo 07 de julio de 2024 en las sedes de Aguascalientes y Mérida.
El periodo de inscripción será desde las 8:00 horas del lunes 04 de marzo hasta las 23:59 horas del lunes 25 de marzo del año en curso (horario central de México, UTC-6).
En ambas sedes, el cupo será limitado (favor de revisar la información general para saber el cupo). Cuando cada nivel alcance su capacidad máxima, las personas que intenten inscribirse después de este momento, entrarán automáticamente a la lista de espera. La lista de espera para cada nivel se cerrará tan pronto el grupo alcance su capacidad máxima, lo cual puede suceder antes de la fecha límite de inscripción. Es por esta razón que les pedimos que, antes de pagar, verifiquen la disponibilidad del nivel que desean presentar en la página de inscripción.
Los aspirantes deberán seguir los lineamientos para salvaguardar la seguridad de todos.
En cuanto a los costos, estos también fueron anunciados en la información particular de cada una de las secciones.
Si aun no conoces el examen, a continuación te brindamos la información respectiva:
En Japón, el examen se lleva a cabo por la organización de INTERCAMBIOS Y SERVICIOS EDUCACIONALES DE JAPÓN (日本国際教育支援協会). En el extranjero el evento está a cargo de LA FUNDACIÓN JAPÓN (国際交流基金) con el apoyo de una instituciónes educativas de la localidad.
En la Ciudad de México, la organización de este examen está a cargo del COMITÉ ORGANIZADOR DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA JAPONÉS EN MÉXICO 2023 (2023年メキシコ日本語 能力試験実施事務局) en colaboración con el Instituto Cultural Mexicano Japonés A. C. (社団法人日墨文化学院) y bajo la supervisión de la Fundación Japón (国際交流基金).
El examen se divide en cinco niveles: N5, N4, N3, N2, N1 siendo N5 el más básico y N1 el más avanzado.
El Examen de Conocimientos del Idioma Japonés tiene como objetivo medir y certificar el conocimiento del idioma de las personas cuya lengua materna no sea el japonés.
Como regla general, el Examen está dirigido a personas cuya lengua materna no sea el japonés.
Objetivos de cada sección del examen: N5
Comprensión escrita
Entender textos, frases y locuciones escritas en kanji básicos usados en el día a día. Hiragana y katakana.
Comprensión oral
Captar la información necesaria de conversaciones cortas y lentas que se sitúan en escenas frecuentes del día a día, tanto dentro como fuera del aula.
Objetivos de cada parte del examen: N4
Comprensión escrita
Entender textos sobre temas familiares del día a día escritos con kanji y vocabulario básicos.
Comprensión oral
Entender en gran parte el contenido de conversaciones en las que se habla con bastante lentitud en escenas cotidianas.
Objetivos de cada parte del examen: N3
Comprensión escrita
Entender textos con un contenido concreto sobre temas cotidianos.
Saber captar la información resumida en, por ejemplo, titulares de periódicos.
Captar los puntos clave en el caso de reformulaciones de un texto de un grado de dificultad más o menos alto de escenas cotidianas.
Comprensión oral
Entender más o menos un contenido concreto y la relación entre los hablantes al escuchar una conversación con consistencia a una velocidad bastante cercana a la real de escenas cotidianas.
Objetivos de cada parte del examen: N2
Comprensión escrita
Entender el contenido de textos con un argumento claro como, por ejemplo, críticas, exposiciones y artículos de revistas y periódicos sencillos sobre temas muy diversos.
Percibir y entender el hilo y la intención particular del discurso al leer materiales de temática general.
Comprensión oral
Captar los puntos clave y entender el hilo y el contenido, y la relación entre los hablantes al escuchar noticias y conversaciones con consistencia a una velocidad casi real y sobre temas muy diversos dentro de lo cotidiano y otras situaciones varias.
Objetivos de cada parte del examen: N1
Comprensión escrita
Entender el contenido y la estructura de textos de cierta complicación lógica o de un alto nivel de abstracción como, por ejemplo, críticas o editoriales de periódico sobre temas muy diversos.
Percibir y entender el hilo y la intención exacta del discurso al leer materiales de contenido profundo de diferentes temas.
Comprensión oral
Captar los puntos clave y entender de forma detallada el hilo y el contenido, la estructura lógica y la relación entre los hablantes al escuchar conferencias, noticias o conversaciones con consistencia a una velocidad real y sobre temas muy diversos.
N1: $1,500.00 pesos
N2: $1,400.00 pesos
N3: $1,250.00 pesos
N4: $1,150.00 pesos
N5: $1,100.00 pesos